5 consejos para mejorar la señal wifi

14.03.2022

Tener una buena señal de Wifi es clave en nuestros días, ya que estanos en plena era digital y queremos estar a la vanguardia sea por cuestión de estudio, trabajo u ocio.

Es necesario tener en cuenta que cuantos más dispositivos haya conectados, más chances hay de que se produzcan cortes.

De ahí que sea importante implementar todas las estrategias posibles para mejorar la conectividad inalámbrica.

1.- UBICACIÓN DEL ROUTER

El lugar donde se ubica es muy importante. Se deben evitar los sitios cercanos a metales, paredes, agua y electrodomésticos como el microondas, que, por sus ondas electromagnéticas, pueden atenuar la intensidad de la señal. Se sugiere colocar el dispositivo en una zona elevada, lejos del suelo y de los obstáculos mencionados anteriormente

Es posible que el funcionamiento se vea afectado por interferencias producidas por otros routers del entorno. Para saber si esto ocurre se puede recurrir a ciertas aplicaciones como inSSIDEr o NetSpot. El sistema verificará los equipos u obstáculos del hogar que puedan estar generando problemas y sugerirá el sitio más adecuado para colocar el dispositivo.

2.- ELEGIR LA BANDA ADECUADA

Uno de los motivos por los cuales el WiFi puede ir lento es porque el usuario está conectado en la banda incorrecta. ¿Qué quiere decir esto? El WiFi de la mayoría de routers crean dos redes en dos redes una en 2,4 GHz y otra en 5 GHz. La de 2,4 GHz tiene una longitud de onda más larga, lo cual le otorga mayor alcance. De todos modos, su velocidad es menor. En cambio, la de 5 GHz tiene menos alcance, pero ofrece mayor velocidad. Teniendo en cuenta, elegir cuál puede ser la mejor opción según la necesidad del usuario.

3.- ACTUALIZAR EL FIRMWARE

El firmware es el "corazón digital" del router. Es fundamental mantenerlo actualizado porque esto no sólo ofrece mayor seguridad al dispositivo sino que también optimiza su rendimiento. Utilizar un firmware desactualizado afectará el funcionamiento. En algunos casos, las actualizaciones ocurren de manera automática, en otros casos hay que ingresar al menú de configuración y elegir la opción "Actualización" o "Update".

4.- REPETIDORES Y WIFI MESH

Los repetidores reciben la señal y la reenvían. Esto ayuda a que llegue con mayor intensidad diferentes zonas pero con una calidad menor a lo que ocurriría si estuviésemos cerca del router. Este sistema se puede emplear cuando hay obstáculos que atenúan la señal o cuando se tiene equipos conectados en diferentes plantas.

El WiFi mesh está compuesto por un router o estación principal y uno o varios satélites que se conectan entre sí para mejorar la cobertura de la red. El sistema WiFi mesh hace una gestión inteligente, ya que es capaz de conectar dispositivos a la mejor opción que tengan en ese momento.

En otras palabras, un sistema de malla o mesh permite mayores posibilidades de señal ya que al ser flexible de nodos, todos funcionan de manera tal que optimizan la cobertura WiFi completa, según las necesidades.

5.- CIFRADO

También se sugiere habilitar el cifrado WPA2 (y evitar usar WEP y WPA) y desactivar la configuración protegida de wifi (WPS). Verificar esto desde el menú de configuración mencionado anteriormente.

© 2019 NUEVAS NOTICIAS DEL DÍA. Todos los derechos reservados.
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar