El Atlético de Madrid homenajeó a Diego Simeone como el entrenador con más partidos de la historia del club

En el verano argentino, en diciembre de 2011, de vacaciones con su hijo Giuliano en Mar del Plata, sin intuirlo, Diego Simeone iba a cambiar su vida y la del Atlético de Madrid, hasta la leyenda que es en la actualidad, homenajeado este miércoles por su club, sus jugadores, su cuerpo técnico, sus excompañeros y sus amigos en un acto en el estadio Cívitas Metropolitano como el entrenador con más partidos de la historia del club, con 613, ya por delante de Luis Aragonés.
"El equipo y el club te necesitan", contó Simeone que le transmitió entonces Miguel Ángel Gil Marín, consejero delegado y máximo accionista de la entidad rojiblanca. "¿Cuándo es el avión?" contestó el técnico. "Me había preparado y esperado esa llamada por mucho tiempo. Sabía que podía llegar esa posibilidad de venir al Atlético de Madrid", recordó el entrenador, entonces en el Racing de Avellaneda.
"El paso adelante que en ese caso dio Miguel no fue fácil, porque yo no tenía el camino recorrido de una manera tan importante para llegar a ese Atlético de Madrid en ese momento", rememoró durante el 'programa' de televisión con el que dio formato el club a su homenaje desde el auditorio del Metropolitano para todo el mundo.
El Atlético, entonces, a finales de 2011, era un equipo a la deriva, obsesionado por recuperar un pasado inalcanzable entonces. Sólo era melancolía. Un recuerdo imborrable pero lejano, imperceptible en el naufragio que bordeaba el conjunto rojiblanco.
Eliminado de la Copa del Rey por el Albacete, entonces en Segunda B, en el Vicente Calderón, pero sentenciado mucho antes Gregorio Manzano, el elegido -la solución- fue Simeone. El principio de todo.
"Había pasado por Catania, había vuelto al Racing, estábamos allá por diciembre. Me había ido de vacaciones dos o tres días con mi hijo Giuliano. Me llama un amigo (Toni Muñoz, exompañero suyo, presente en el acto): 'mira, Miguel Ángel (Gil Marín, consejero delegado) necesita hablar con vos. Te va a llamar dentro de dos horas'. Se hicieron eternas las dos horas", explicó el entrenador argentino.
Su familia, sus jugadores en el primera plantilla del Atlético de Madrid de ahora y de antes; excompañeros suyos como futbolista en el histórico 'doblete' de 1995-96; históricos del club; Enrique Cerezo, el presidente de la entidad, y el citado Gil Marín, consejero delegado…
