EL FENOMENO DEPORTIVO DE JAPON EN EL ANIME

El anime y el manga son pilares de la cultura japonesa, pero su influencia se ha extendido mucho más allá de las fronteras de Japón.
Este medio artístico no solo ha moldeado las percepciones globales sobre Japón, sino que también ha desempeñado un papel crucial en áreas como la educación, la identidad cultural, el entretenimiento y, en particular, el deporte.
Títulos como Captain Tsubasa y Slam Dunk han inspirado a generaciones de deportistas, han fomentado valores como la perseverancia y el trabajo en equipo, y han cambiado para siempre la manera en que se perciben ciertos deportes en Japón y en el mundo.
EL IMPACTO DEL ANIME Y EL MANGA EN EL DEPORTE
Desde la década de 1980, el anime y el manga deportivos han tenido un impacto considerable en la popularidad de diversas disciplinas en Japón.
Un ejemplo emblemático es Captain Tsubasa (1981), creado por Yoichi Takahashi. Antes de su lanzamiento, el fútbol no era tan popular en Japón como lo eran otros deportes como el beisbol o el sumo.
Sin embargo, Captain Tsubasa marcó un antes y un después, convirtiéndose en un catalizador para la fundación de la J-League en 1993, la liga profesional de fútbol japonés.
En el baloncesto, Slam Dunk (1990), creado por Takehiko Inoue, desempeñó un papel similar. Según informes de la Asociación Japonesa de Baloncesto, la matrícula en equipos escolares aumentó significativamente tras la publicación de Slam Dunk.
Contacto
Nnd4
P° de la Castellana 79, Madrid, 28046