Fallecen 14 niños por Covid-19 en 15 meses de pandemia

22.07.2021

Un total de 5,293 menores se han contagiado del virus en el estado, revela el sistema de protección a infantes; Tabasco ocupa segundo lugar en transmisión a pequeños.

El Sistema Nacional de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA) reportó que en Tabasco han muerto desde el inicio de la pandemia del Covid-19 un total de 14 menores de edad, y 5 mil 293 han dado positivo a este padecimiento, ocupando el estado el segundo lugar de contagios de la población de 0 a 17 años.

De acuerdo al reporte dado a conocer por este organismo oficial, han adquirido el SARS-CoV-2 en la entidad 2 mil 594 mujeres y 2 mil 699 hombres; en tanto que sospechosos son solo 123, de los cuales 58 pertenecen al sexo femenino y 65 son masculinos.

LOS DECESOS

Refiere el informe que desde el inicio de la pandemia, es decir, desde hace 16 meses, se han presentado 14 defunciones, de las cuales 10 son féminas y 4 son hombres.

De los decesos, 8 tenían una edad de 0 a 5 años; 1 era de 6 a 11 años y finalmente 5 son de 12 a 17 años, reportándose 12 muertes de menores de edad en el 2020 y en lo que va de este año dos.

De acuerdo con el reporte, algunos de los menores que fallecieron presentaban enfermedades adicionales como neumonía, obesidad o diabetes. Según el SIPINNA, los niños infectados por el Coronavirus desarrollaron una enfermedad leve, semejante a un catarro común.

Las estadísticas dadas a conocer señalan que el estado que reporta el mayor número de casos positivos de Covid-19 entre menores de edad es la Ciudad de México con 14 mil 929 positivos; en segunda posición esta Tabasco con 5 mil 293; en tercero, Guanajuato con 4 mil 973; en cuarto, el Estado de México con 4 mil 315 y Nuevo León en quinto lugar con 2 mil 795 infectados.

LO QUE ENFRENTARON

Los signos y síntomas más frecuentes en los menores de edad son: fiebre, tos, enrojecimiento de garganta, escurrimiento nasal, dolor de cabeza, malestar general, irritabilidad y dolor muscular.

Sin embargo, en algunos casos también han presentado diarrea o vómito, y con menos frecuencia puede causar neumonía en niños, manifestada por fiebre, tos y en casos severos dificultad para respirar.

LEOBARDO PÉREZ MARÍN

© 2019 NUEVAS NOTICIAS DEL DÍA. Todos los derechos reservados.
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar