Anuncia AMLO que mujeres embarazadas podrán tener a sus bebés en hospitales privados y sin costo

13.04.2020

Por: Lizeth López Velarde Ramírez


El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, informó que estableció una alianza con hospitales privados del país para que mujeres que van a tener a sus bebés puedan tener en estos la atención médica y así concentrar los casos que se puedan presentar de Covid-19 en los hospitales públicos.
Informó que esta medida se tomará a partir del 23 de abril y hasta el 23 de mayo, y serán los propios hospitales públicos quienes canalicen a los pacientes a los hospitales privados.
"Quiero agradecer en nombre del pueblo de México a los dueños de los hospitales privados por este gesto, por esta decisión que han tomado, se trata de en general destinar la mitad de su capacidad instalada en hospitales, para atender enfermos del Seguro, del ISSSTE, y también enfermos sin seguridad social, a todo el que lo necesite".


"Esto nos va a permitir que quienes necesiten el servicio, en vez de ir al ISSSTE o al Seguro, o a las Fuerzas Armadas, puedan ir a estos hospitales privados, y que todas las camas, instalaciones, especialistas y médicos del sector público de salud, los concentremos a la atención de enfermos de Coronavirus".
"Una mujer que vaya a dar a luz, va a saber que lo puede hacer, que la van a atender en un hospital privado".


Por su parte, Marcelo Ebrard, Cánciller de México, detalló que también personas con hernias, o apendicitis, serán atendidas en el sector privado.
"Quiere decir que 12 mil 500 pacientes que no tendrían cama van a tener cama, cuando menos eso es lo que significa, van a tener posibilidad de hacer frente, van a tener respaldo médico. Esto significa como si se construyera en una semana una parte muy importante de la infraestructura, como si hiciéramos en una semana varios hospitales, por eso es tan importante", comentó Ebrard.
Añadió que "del 23 de abril al 23 de mayo cuando menos los hospitales del sector privado que se adhieran al convenio prestarán servicios médicos y hospitalarios de segundo nivel. Segundo nivel quiere decir cuál es el nivel de especialidad a derechohabientes y beneficiarios de los sistemas de salud público-social, tales como atención de parto, embarazo, puerperio, cesáreas, enfermedades de la apéndice, hernias complicadas, úlceras gástricas y duodenal complicadas, endoscopías y algunas urgencias que son abdominales".
Para finalizar, dio a conocer algunos de los hospitales que se unieron a este convenio firmado esta mañana.


"El Centro Médico ABC campus Observatorio, los hospitales Ángeles, el Grupo Dalinde, San Ángel Inn, el Hospital de la Beneficencia Española, los hospitales Christus Muguerza, los hospitales MAC, los hospitales San Javier, los hospitales Star Médica, el hospital Médica Sur, Grupo Torre Médica, la Clínica del Noroeste, el hospital CEMAIN, el hospital D´María, el hospital Ginequito. Esto significa 146 hospitales en 27 entidades federativas".

© 2019 NUEVAS NOTICIAS DEL DÍA. Todos los derechos reservados.
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar