La vez que influenza H1N1 afectó al futbol mexicano

12.03.2020

En espera de que la se anuncien medidas para evitar el contagio del Covid-19, no sería la primera vez que los encuentros se disputen sin público

La Liga MX está a la espera de que la Secretaría de Salud anuncie nuevas medidas para evitar el contagio de Covid-19 conocido como coronavirus y decidir si los encuentros del torneo de Clausura 2020 se disputarán a puerta cerrada o se suspenden.

La primera medida tomada por autoridades de la liga fue evitar durante el protocolo en el inicio de los partidos, el saludo de mano entre los jugadores, cuerpo arbitral y niños embajadores.

No sería la primera vez que los encuentros del futbol mexicano se disputen sin público. En el Clausura 2009, parte de la jornada 15, toda la 16 y tres encuentros de la fecha 17 se efectuaron a puerta cerrada, debido al aumento en los casos de la influenza H1N1 conocida en un inicio como "gripe porcina".

Algunos duelos atractivos como el Pumas 1-1 Chivas o Monterrey 2-3 América se tuvieron que observar a través de la televisión.

De inicio los juegos a puerta cerrada se realizaron en el centro del país, donde la crisis se agravó.

Además, la Federación Mexicana de Futbol decidió retirar a Chivas, que estaba planeado que jugara ante Sao Paulo, y San Luis que se mediría ante el Nacional de Montevideo, dentro de los octavos de final de la Copa Libertadores, por temor a un contagio.

Se calcula que, por este problema, no solo la Liga MX, todo el país tuvo una pérdida económica aproximada a los dos mil 30 millones de dólares.

En la actual competencia, el futuro de la Liga MX es incierto, aunque todo apunta a que tendrá que jugarse parte del torneo a puerta cerrada en caso de que aumenten los casos de Covid-19.

© 2019 NUEVAS NOTICIAS DEL DÍA. Todos los derechos reservados.
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar