Los consumidores pagarán reforma eléctrica de AMLO: CCE

04.03.2021

Los consumidores mexicanos pagarán el precio de la reforma eléctrica del presidente Andrés Manuel López Obrador, advirtió el Consejo Coordinador Empresarial (CCE).

El organismo aseguró que los cambios legales aprobados por el Congreso no subirán la electricidad a los hogares, pero sí a las empresas por un costo implícito 26% más caro de generación eléctrica de la CFE frente a la iniciativa privada, equivalente a 60,000 millones de pesos anuales, y que tendrá que financiarse o subsidiarse por parte de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

"Cualquiera de las dos alternativas que se seleccione tendrán un impacto en los consumidores finales. El consumidor tendrá que pagar vía precios ese pantalón que le va a salir más caro, esa camisa, ese bien que va a comprar (...) porque la electricidad para producirlo será más cara", declaró el presidente del CCE, Carlos Salazar Lomelín durante el foro virtual "Electricidad para el Futuro de México".

Sus comentarios aparecen horas después de que el Senado aprobó la reforma a la Ley de la Industria Eléctrica, planteada como iniciativa preferente por el presidente López Obrador para priorizar el despacho energético de la empresa que dirige Manuel Bartlett.

Aquí los detalles: Guía Forbes para entender la reforma eléctrica que aprobó el Congreso

Salazar Lomelín coincidió con la visión del expresidente Lázaro Cárdenas respecto a que la electricidad debe ser más barata, pero no únicamente para los hogares, sino para todos los mexicanos, incluyendo pequeños comercios, negocios informales, empresas medianas y grandes.

"Cualquier agente económico requiere tener una electricidad más barata", mencionó.

El presidente del grupo empresarial recordó que el Senado negó al sector privado exponer sus argumentos técnicos y económicos para que pudieran votar la iniciativa; esto, luego de que la Cámara de Diputados sí realizó un ejercicio de parlamente abierto.

"Estoy convencido de que la soberanía no se obtiene con retórica, no se obtiene con discursos se obtiene con una sociedad cuándo es suficientemente eficaz, eficiente y cuando optimizar sus recursos y tiene debates encontrando las mejores decisiones en cada uno de los pasos que tiene que tomar", sostuvo el dirigente del CCE.

Vía: Mexico Forbes

© 2019 NUEVAS NOTICIAS DEL DÍA. Todos los derechos reservados.
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar