Semana Santa: ¿El Jueves Santo se puede comer carne?

Durante Semana Santa el único día que no se come carne es el Viernes Santo.
De acuerdo con el semanario católico Desde la fe, solamente los dos días en los que se obliga la abstinencia son: el Miércoles de Ceniza, todos los viernes de Cuaresma y el Viernes Santo.
"La abstinencia, al pie de la letra, consiste en no comer carne, exceptuando los mariscos. Es bueno que la cumplamos como la pide la Iglesia porque es la ocasión de dar testimonio de nuestra fe. (...) También la abstinencia tiene un sentido social: somos solidarios con los más pobres dándoles lo que nosotros hoy no comemos".
La razón por la que no se come carne en vigilia se debe a que los católicos honran la penitencia de Jesús, que pasó 40 días en el desierto en ayuno.
"La primera parte del evangelio según San Mateo relata como Cristo pasó cuarenta días en el desierto y durante ese tiempo no pasó por sus labios ni bebida ni alimento. No cabe duda de que esta penitencia del Dios-hombre no solo era expiatoria sino también ejemplar. Si bien es cierto que Cristo no definió explícitamente los días ni las semanas en que sus seguidores estaban obligados a ayunar y abstenerse, al mismo tiempo su ejemplo acompañado de su respuesta a los discípulos del Bautista es una evidencia de que en el futuro sus seguidores se encontrarían sujetos a reglas por las cuales ayunarían", señala la Enciclopedia Católica al respecto.