Tramo 1 del Tren Maya ha generado más de 10 mil empleos

La construcción del Tramo 1 del Tren Maya ha generado 10 mil 534 empleos, a poco más un año de haber iniciado los trabajos. Estos se registran principalmente en los municipios de Palenque, Chiapas, y Balancán, Emiliano Zapata y Tenosique, Tabasco, lugares por los que correrá el tren. Así lo informó el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur).
Hasta el momento, la mano de obra requerida ha sido para los trabajos de terracería a lo largo de los 228 km de vía que comprende el tramo. También obras de drenaje transversal (ODT), pasos superiores ferroviarios (PSF), pasos de fauna y prefabricados. En los últimos meses en la construcción de la fábrica de durmientes en El Triunfo, Balancán.
Dentro de los puestos laborales ofertados en este periodo se encuentran ayudantes generales, albañiles, fierreros, carpinteros, herreros y operadores de maquinaria pesada. Además, soldadores, supervisores, jefes de planilla, topógrafos, arquitectos, ingenieros civiles y mecánicos diesel y gasolina. De todos ellos, cerca del 67 por ciento es mano de obra local.
La contratación de personal es continua, ya que las obras continúan demandando mano de obra. En este sentido, se mantiene una estrecha relación con las oficinas del Servicio Nacional de Empleo de Chiapas y Tabasco, así como de la empresa constructora para la realización de ferias de reclutamiento.
Fonatur reiteró el llamado a no dejarse engañar por quienes solicitan dinero a cambio de una presunta plaza laboral para trabajar en la construcción del Tren Maya. Pidió también estar atentos a los canales oficiales, tales como el Servicio Nacional de Empleo, ferias de reclutamiento, oficinas del consorcio Lamat y www.empleo.gob.mx/tren-maya.
Finalmente, aseguró que el Tren Maya avanza con el compromiso de generar cada vez más y mejores empleos en la región, ponderando la contratación de personal local, ya que hasta el momento se han generado un total de 70 mil 488 empleos en los cinco tramos constructivos del proyecto.